Las redes sociales han revolucionado la comunicación empresarial. Internet nació como una plataforma unidireccional donde los usuarios eran meros receptores. Con la llegada de las redes sociales esta dinámica cambió radicalmente. Las comunidades virtuales han dado voz a los internautas convirtiéndoles en los protagonistas de una nueva era basada en
Construtic
La Arquitectura y las Redes Sociales
Las empresas están comprobando la importancia de tener notoriedad y buena reputación virtual. No sólo puede ayudar comercialmente sino que puede atraer a nuevos públicos ¿Arquitectura y redes sociales o la arquitectura de las redes sociales? Dos conceptos que incluyen los mismos términos pero que están tan lejos entre sí, que
Mater in Progress
MÁS QUE UN ESCAPARATE DE MATERIALES Mater nació hace más de dos años como un gran supermercado de materiales. Se trataba de una gran exposición que recogía una amplia gama de productos con sus diferentes usos y aplicaciones. Empezó como una muestra itinerante y poco después consiguió consolidarse como muestra permanente
Las TIC en el sector de la construcción
La llamada revolución digital ha transformado en gran medida el sector de la construcción y no hay duda de que lo seguirá haciendo en el futuro El BIM continúa siendo el último grito en dibujo arquitectónico Internet como medio indispensable y de gran utilidad para los profesionales del sector Es ya más que
La innovación está en la red
Internet es la revolución de nuestro tiempo Internet se ha convertido hoy en día en un polo de atracción del talento y en una plataforma ideal para la innovación. Las webs corporativas no deben ser solo escaparates de productos, sino lonjas digitales que permitan el intercambio comercial. Las redes sociales
Que me encuentren, aunque no me busquen
Después de tres años de andadura, y si tuviéramos que resumir Construmática en pocas palabras, este podría ser el trasfondo de lo que pretende aportar Construmática al sector de la Arquitectura, Ingeniería y Construcción. Estamos viviendo tiempos de cambio y evolución, cada vez más acelerados y, en el contexto de la
Del CAD al BIM II: la profundidad del cambio
Hace ya un año que en nuestro primer número hablábamos del sistema BIM (siglas del Building Information Modeling). Entonces parecía que habláramos de ciencia ficción, pero un año después podemos ver que el concepto ha arraigado en los despachos profesionales y que cada vez más la visión digital